Los Premios de Reconocimiento de Técnicos de Ingeniero de Servicio en Campo (FSE) de GM (EUA) celebran la habilidad y dedicación de técnicos del concesionario que han trabajado recientemente con FSE en reparaciones desafiantes.
Técnicos en los concesionarios GM son seleccionados para reconocimiento sobre una variedad de factores, que incluye su enfoque en la seguridad, satisfacción al cliente, responsabilidad personal, logros de capacitación, capacidades de diagnóstico, y el nivel de documentación de reparación.
Cada técnico reconocido recibe una placa magnética Service Excellence personalizada y un certificado del Premio Excellence in Service. (Fig. 3)
Fig. 3
Ganadores de Premio de Reconocimiento a Técnicos del 1er trimestre de 2025
Técnico: Dave Bretones
Concesionaria: F.H. Dailey Chevrolet, San Leandro, California
FSE: Jim Trost
Excelencia en el Servicio:
Dave ha trabajado en muchos casos difíciles de resolver desde hace varios años y su vocación por reparar cada vehículo correctamente a la primera es inigualable. Como capataz de taller y Técnico GM de Clase Mundial, generalmente termina trabajando en cualquier vehículo de defensa a defensa según se requiera. Tiene una actitud perseverante hasta resolver el problema para el cliente, la concesionaria y General Motors.
Recientemente, Dave trabajó en una Suburban 2021 que tenía un largo historial de pantalla del cuadro de instrumentos en negro y operación errática del radio. El cuadro de instrumentos se reemplazó numerosas veces, ya que la pantalla se ponía completamente en negro, pero se podía recuperar apagándola y prendiéndola. Dave determinó que el módulo de carga inalámbrica estaba causando un comunicación errónea y provocando que el cuadro se pusiera en negro y generara los problemas con el radio. Quisiera agradecer a Dave por su arduo trabajo y su dedicación a Chevrolet, General Motors y nuestros clientes.
Técnico: Bobby Lucero
Concesionaria: Mazei Chevrolet, Vacaville, California
FSE: Tim Moran
Excelencia en el Servicio:
La concesionaria estaba atendiendo una Silverado 2020 con motor L84 de 5.3L. El cliente había conducido a través de un profundo charco y el motor se apagó. El vehículo se encontró con el motor lleno de agua, lo que causó que se hidrobloqueara y se rompiera una biela. Tras el reemplazo del motor, la camioneta arrancaba, pero el radio y la pantalla del tablero de instrumentos se oscurecían. Además, la camioneta no tenía respuesta de la dirección asistida, el alternador no cargaba y el motor dejaba de funcionar después de 10 segundos. Y, por supuesto, no había ningún DTC que indicara lo que se tenía que revisar.
Bobby revisó cuidadosamente todos los elementos que podrían causar estos síntomas. Aunque el sensor del cigüeñal que venía con el nuevo motor se había reemplazado, seguía siendo motivo de sospecha debido a que era una parte adquirida en negocios de autopartes. Bobby instaló otro sensor de cigüeñal y corrigió finalmente las condiciones.
Este es un ejemplo de la actitud “yo me encargo” de Bobby para llegar a la raíz del problema. Lo que distingue a Bobby es esa actitud suya de nunca rendirse y su disposición para aprender y crecer continuamente como diagnosticador de automóviles. Incluso está trabajando en su propia versión de una herramienta de diagnóstico de circuitos.
La dedicación de Bobby a su oficio es siempre evidente. Su actitud positiva hacia el trabajo inspira a todos los técnicos con quienes trabaja.
Técnico: Miguel Escobar
Concesionaria: Antelope Valley Chevrolet, Lancaster, California
FSE: Wade Hanna
Excelencia en el Servicio:
Miguel ha trabajado en numerosos casos difíciles últimamente y trabajar con él es muy placentero por su actitud positiva. En cualquier prueba o tarea que se le encargue a Miguel, él siempre le da seguimiento hasta reportar los hallazgos o aprendizajes encontrados en las pruebas.
Cuando trabajaba en un problema muy intermitente con una pérdida de comunicación en un vehículo Colorado 2024, Miguel se las ingenió para obtener acceso a cada uno de los módulos y conectores necesarios para inspección y pruebas de ajuste de terminales. Nunca se quejaba ni discutía, e inclusive continuaba trabajando en el vehículo después de que ninguna de nuestras pruebas revelara una conexión floja. Al no haber conexiones flojas, se supuso que la condición la originaba un arnés que rozaba. Miguel descubrió que podía duplicar el problema durante una maniobra de giro brusco. A partir de ahí, pudo localizar dónde hacía corto el arnés y realizó las reparaciones adecuadas.
Su diligencia y disposición para hacer lo necesario para diagnosticar y reparar correctamente los vehículos de los clientes permite conocer su carácter y el tipo del técnico que todos quisiéramos llegar a ser. Gracias, Miguel.
Técnico: Justin Breeggemann
Concesionaria: Valle Buick GMC, Apple Valley, Minnesota
FSE: Joe Moyer
Excelencia en el Servicio:
Justin trabajó recientemente en dos casos con vehículos equipados con VCU que mostraban indicadores EV, no tenían audio y presentaban una cámara de vista trasera (RVC) sin funcionar después de una condición de batería descargada y arranque con cables. Estos dos vehículos contaban con motores de combustión interna (ICE), por lo que el hecho de que mostraran indicadores EV era sumamente extraño. Después de intentar determinar la causa raíz del problema durante un buen rato, pudimos obtener los registros de la Yukon que se estaba diagnosticando y los enviamos a ingeniería. Fue así como pudimos recuperar la VCU.
Unos cuantos días después, llegó a la concesionaria una Envision con esta misma condición. El equipo de ingeniería quería que se extrajera la VCU de la Envision lo más rápidamente posible para realizar pruebas. De acuerdo con el FSE, yo no iba a poder llegar a la concesionaria hasta después de tres días, pero sí pude enviarle a Justin una etiqueta de envío. Él retiró la VCU, la metió en una caja y la mandó a la empresa de transportes más tarde ese mismo día. ¡Ingeniería recibió la VCU en Michigan al día siguiente!
Los esfuerzos de Justin excedieron todas las expectativas y fueron muy apreciados por el equipo de ingeniería. ¡Gracias Justin, por tu diligencia y sentido de urgencia cuando necesitamos tu ayuda!
Técnico: Armando Cuevas
Concesionaria: Covert Cadillac, Austin, Texas
FSE: Jason Volek
Excelencia en el Servicio:
Armando siempre está en los primeros lugares en su capacitación y es un Técnico GM de Clase Mundial. Es un excelente técnico completamente versátil. No importa si es un vehículo que él esté reparando o no, siempre está dispuesto a ayudar. Mientras más difícil sea el problema, más desea participar Armando. No lo hace por llevarse el mérito, solo es una persona que ama lo que hace: reparar vehículos.
Armando es el técnico en Cadillac Celestiq de la concesionaria. Cuando regresó de la capacitación de una semana en Michigan, conversamos durante casi dos horas. Era como escuchar a un niño pequeño que recién había ido a Disney World.
Recientemente, Armando estaba trabajando en un vehículo al que le habían reemplazado varias piezas. Él ayudó a determinar que había dos tipos de arneses de puerta y que se había instalado el incorrecto. A continuación localizó el arnés original y encontró un problema menor que pudo haberse reparado fácilmente.
Armando es un técnico especial y no hay muchos como él. Para decirlo simple y llanamente, somos muy afortunados de contar con Armando como técnico en su concesionaria. Es muy trabajador y si hubiera más personas como él, este mundo sería un mejor lugar.
Técnico: Walter Kipps
Concesionaria: Bomnin Chevrolet, Manassas, Virginia
FSE: Russell Ringling
Excelencia en el Servicio:
Walt ha demostrado en repetidas ocasiones el comportamiento “Yo me encargo” con su actitud positiva y minuciosidad al trabajar en problemas técnicos difíciles y desafiantes. Su persistencia y la dedicación para resolver problemas son de gran valor para su concesionaria y para General Motors.
Recientemente, Walt trabajó en una cuestión difícil que involucraba un problema de ruido del transeje en un Corvette E-Ray 2024. Después de varias sesiones de pruebas con PicoScope y métodos de eliminación de fuentes de ruido a prueba y error, se pudo determinar que la falla era un ruido de cojinete de eje de mangueta a carcasa. Este modo de falla generó un Reporte de producto de campo que identificó un problema con los ejes de mangueta y la fabricación del cojinete. El reporte resultante permitió a Calidad de Marca participar con TREMEC en la búsqueda de mejoras para este problema.
– Gracias a Hank Poelman